El primer semestre de 2020 ha sido difícil y aún así se logró llevarlo a cabo entre todas y todos. Hoy, cuando la crisis sanitaria aún está presente, seguimos juntos/as porque tú y nosotros/as hacemos la Universidad Austral de Chile.
Porque seguimos acompañándonos, queremos invitarte a (re)conocer tu Universidad.
SeguimosContigo
Redes de Apoyo
Para acompañar tu desarrollo estudiantil, existe un trabajo en red que permite que tus necesidades complementarias de formación puedan materializarse en diversos apoyos, que posibilitan avanzar en una vida universitaria integral. Comprometemos estos soportes para mejorar tu bienestar, reforzar tu calidad de vida y descubrir actividades que te permitan consolidar tu identidad UACh.
Apoyos Psicoemocionales
Apoyos Psicoeducativos
UACh y el COVID-19
Protocolos COVID-19Calendario académico 2020Medidas de flexibilidad académicaDocencia online¿A quién acudir?
Ciencia
Proyecto UACh con alpacas contra el COVID-19
Luego de meses de arduo trabajo, el grupo de científicos del Laboratorio de Biotecnología Médica UACh, liderado por el Dr. Alejandro Rojas, ya ha puesto a disposición los avances “del anticuerpo de alpaca más fuerte del mundo para el combate contra el coronavirus”.
Laboratorio UACh para diagnóstico COVID-19
Desde el inicio de la crisis sanitaria y como una forma de aportar al control de la pandemia actual, el Laboratorio de Diagnóstico de Hantavirus de la Universidad Austral de Chile, fue acreditado para desarrollar pruebas de diagnóstico para COVID-19.
Esta iniciativa nació tras gestiones iniciadas por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación en conjunto con la UACh, destinadas a complementar el plan de acción en el país.
Elaboración de Alcohol Gel
Desde marzo de 2020, momento en que se declaró alerta sanitaria nacional y se decretó la fase 4 de la pandemia, el Laboratorio de Farmacia del Instituto de Farmacia, dependiente de la Facultad de Ciencias de la UACh, trabajó en la elaboración de alcohol gel para abastecer a los distintos Campus de la Sede Valdivia, Sede Puerto Montt y Campus Patagonia.
Programa Vigía Covid Los Ríos
El programa consiste en buscar y detectar el virus en grupos específicos de la población, para diagnosticar tempranamente los casos y evitar la propagación de la enfermedad.
Redes alimentarias como estrategia de abastecimiento frente al COVID-19
El proyecto “Redes alimentarias localizadas urbanas como estrategia resiliente de abastecimiento frente a la pandemia de Covid-19 en dos ciudades chilenas”, es uno de los adjudicados por la UACh del Fondo de Investigación Científica COVID-19 impulsada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, a través de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).
Consiste en investigar la actual configuración de las redes locales de abastecimiento de alimentos en barrios vulnerables de dos ciudades chilenas, lo que derivará en una propuesta para potenciar estas redes, a partir de un modelo piloto replicable, que impulse su activación resiliente frente a la actual pandemia de COVID-19.
Tecnología Aplicada
LeufüLab
El laboratorio de Innovación Tecnológica “LeufüLab” es un espacio colaborativo para aprender, innovar, jugar, crear e inventar, abierto a profesionales, académicos/as, estudiantes y servicios públicos de la región de Los Ríos, con el fin de fomentar la integración de innovaciones tecnológicas en productos, procesos y servicios y así participar en el mejoramiento de la competitividad de distintos sectores económicos de nuestra región.
Durante la pandemia, diversos equipos tecnológicos han sido desarrollados en este espacio y puestos a disposición para combatir la actual crisis sanitaria.
Iniciativas para la Comunidad
Iniciativas Estudiantiles
Los proyectos Iniciativas Estudiantiles de la Dirección de Asuntos Estudiantiles UACh, tienen como propósito que las y los jóvenes desarrollen competencias sociales vinculadas a situaciones locales.
Sus objetivos radican en potenciar la integración e interacción entre estudiantes de diferentes carreras que persigan un fin común, estimular la capacidad de liderazgo y emprendimiento que contribuya al proceso formativo de las y los jóvenes.
Imagen: escalera Campus Isla Teja UACh
Nuestro Territorio
LABORATORIO DE EXPLORACIÓN NATURALLa sustentabilidad es uno de los principios fundamentales en los que la UACh ha avanzado sostenidamente, considerando la potencial relación de equilibrio entre el medio ambiente y el ser humano posible de lograr.
Todas las Sedes y Campus se encuentran emplazadas en un Sur Austral con fauna, flora y paisajes
posibles de imaginar, estudiar y conservar a través del respeto y valoración de sus atributos.
UACh Campus Sustentable, es una iniciativa transversal que reconoce la necesidad continua de adaptarse a espacios naturales con valor social y cultural que son parte de la historia fundacional de esta Casa de Estudios.
Osorno
Ver Campo Clínico OsornoPuerto Montt
Ver Sede Puerto MonttCoyhaique
Ver Campus PatagoniaListado de Preguntas Frecuentes en Conectividad
1. Aún no me llega el chip
Si hiciste llegar tu solicitud de conectividad (chip, cambio de compañía, problemás técnicos) a tu Facultad y/o Escuela, te queremos contar que esta solicitud se consolida en un listado semanal que se hace llegar al equipo de Conectividad UACh para su tramitación. Si lo que has solicitado es un cambio de compañía directamente a conectividad2020@uach.cl, es necesario que estés en conocimiento que esa información también se envía al proveedor de manera semanal, por lo que los tiempos de espera son al menos 7 días hábiles.
2. No tengo señal con el chip que me entregaron, ¿qué puedo hacer?
Si al momento de recibir el chip te das cuenta de que no existe cobertura, pero que la tendrías a través de una compañía distinta a la que solicitaste, debes enviar un correo electrónico a conectividad2020@uach.cl con asunto: «Solicitud de cambio de compañía» indicando tu RUT, nombre, teléfono personal, número del chip que tienes (n° telefónico) y compañía. Además debes declarar la compañía a la que cambias y la ciudad para despacho del chip (este despacho se hará a la oficina de Correos de Chile de esa ciudad, por lo que en caso que exista más de una oficina, debes indicar exactamente a cuál de ellas debe ir dirigido el paquete). Solo podemos ofrecer soluciones para compañías Movistar, Entel y Claro.
3. ¿Qué debo hacer para solicitar un chip de internet?
Debes contactarte con tu Escuela y/o Facultad y realizar la solicitud de conectividad. Es necesario que indiques claramente tu nombre, RUT, teléfono personal, compañía con mejor señal y la ciudad para despacho del chip (este despacho se hará a la oficina de Correos de Chile de esa ciudad, por lo que en caso que exista más de una oficina, debes indicar exactamente a cuál de ellas debe ir dirigido el paquete). Solo podemos ofrecer soluciones para compañías Movistar, Entel y Claro.
4. El chip está en mal estado, no tiene internet o mi celular/dispositivo no lo reconoce
Debes reiniciar tu dispositivo por 20 segundos. Si esto no funciona, envíanos un correo a conectividad2020@uach.cl con asunto “Chip con Problemas”; debes señalar el número telefónico del chip, la compañía, tu nombre, RUT, teléfono personal y la ciudad para despacho del chip (este despacho se hará a la oficina de Correos de Chile de esa ciudad, por lo que en caso que exista más de una oficina, debes indicar exactamente a cuál de ellas debe ir dirigido el paquete). Si es necesario, se realizará un nuevo envío (es posible que te soliciten más datos). Con esta información se tramitará la activación del servicio con la compañía proveedora.
5. ¿Cómo hago un cambio de compañía?
Debes enviar un correo electrónico a conectividad2020@uach.cl con asunto: «Solicitud de cambio de compañía» indicando tu RUT, nombre, teléfono personal, número del chip que tienes (n° telefónico) y compañía, la compañía a la que cambias y la ciudad para despacho del chip (este despacho se hará a la oficina de Correos de Chile de esa ciudad, por lo que en caso que exista más de una oficina, debes indicar exactamente a cuál de ellas debe ir dirigido el paquete). Solo podemos ofrecer soluciones para compañías Movistar, Entel y Claro.
6. ¿Cómo puedo saber el número de seguimiento de mi envío de chip?
El plazo de entrega de los números de seguimiento por parte de Correos Chile depende exclusivamente de esa empresa, por lo que te sugerimos estar atento(a), o contactar directamente a la sucursal; en caso que dispongamos los números de seguimiento los hacemos llegar a las Facultades. Los despachos se hacen a los pocos días de recepcionada la solicitud.
7. ¿Qué debo hacer si no pude renovar mi beneficio para el segundo semestre 2020, cuando estaba disponible la opción en InfoAlumnos?
Debes enviar la solicitud a tu Escuela o Facultad, indicando tu RUT, nombre, teléfono personal, número del chip que tienes (n° telefónico) y compañía a la que corresponde.
Contactos Frecuentes
Te recordamos que el primer contacto ante requerimientos y/o consultas es tu Dirección de Escuela. Para otras dudas y/o consultas, puedes ponerte en contacto con las siguientes Unidades y Departamentos UACh, vía correo electrónico o teléfono
Depto. de Bienestar Estudiantil
biendae@uach.cl
Teléfono: 63 2221612
Sede Puerto Montt:
dae.pmontt@uach.cl
Teléfono: 652 277135
Campus Patagonia:
laura.alvarez@uach.cl
Teléfono: 672 521532
Centro de Salud Universitario (CESU)
Correo:Clínica de Atención Psicológica, Sede Valdivia
Correo:Unidad de Salud Mental (USM), Sede Puerto Montt
Teléfono:Departamento de Vinculación, Acceso y Permanencia
Correo:Unidad de Apoyo al Aprendizaje (UAAEP), Sede Valdivia
Correo:Unidad de Apoyo al Aprendizaje (UAAEP), Sede Puerto Montt
Correo:Depto. de Orientación y Actividades Extracurriculares
Correo:Secretarías ejecutivas para casos de Acoso, Violencia y Discriminación (AVD)
francisca.corbalan@uach.cl – avd@uach.cl
Teléfono: +569 64071723
Campo Clínico Osorno:
Correo:Sede Puerto Montt:
Correo:Campus Patagonia:
Correo:Acerca del sitio
Elaboración de Contenidos: Dirección de Asuntos Estudiantiles, Dirección de Estudios de Pregrado y Dirección de Relaciones Públicas. Universidad Austral de Chile.
Diseño web: Producciones Terranova