


Saludo de autoridades

Información
importante modalidad
presencial

Actividades
bienvenida 2022
Según el calendario académico de pregrado 2022 (disponible aquí), algunos de los procesos importantes para la Comunidad Estudiantil durante el segundo semestre son:
7 al 11 de marzo
Charlas institucionales masivas vía Zoom. Ver detalle aquí
Lunes 7 de marzo
Miércoles 9 de marzo
Jueves 10 de marzo



Procesos
importantes
marzo 2022
3 al 18 de marzo
7 al 28 de marzo
7 al 28 de marzo
7 al 11 de marzo
7 al 11 de marzo
13 de marzo
14 de marzo
27 de marzo al 10 de abril
30 de marzo





Conéctate con
nosotr@s
Desde hoy te invitamos a conocer las diversas Unidades que te acompañarán en tu proceso formativo como estudiante, para que comiences a vivir los valores que dan vida a la UACh.
Apoyo Académico
Salud y Autocuidado
Vida integral
Depto. de Vinculación, Acceso y Permanencia
Servicios de Apoyo Académico
Brindamos a los y las estudiantes oportunidades de acceso y acompañamiento efectivo para su inserción y permanencia en la Universidad, contribuyendo al progreso y éxito académico.
Salud y Autocuidado
En la UACh promovemos la salud integral, el buen trato, los estilos de vida saludables, el autocuidado y la prevención de factores de riesgo para resguardar tu salud.
Vida integral Universitaria
Somos una institución comprometida con la sustentabilidad y la eficiencia energética, además de integrar a tu vida diaria actividades recreativas y de aprendizaje. Interactuamos con la comunidad en la cual estamos insertos, contribuyendo a la promoción de las artes, la cultura y el patrimonio desde y para el sur austral.


Salud Mental
Desde el inicio de la contingencia sanitaria por la pandemia del COVID-19, la Universidad Austral de Chile, tal como otras casas de estudio, ha mantenido sus actividades académicas y administrativas en modalidad no presencial, lo que ha traído consigo alrededor de un año y medio de clases online, además del confinamiento y la reducción de actividades sociales o extra programáticas, restricciones propias de la pandemia que han supuesto un importante vuelco en las actividades cotidianas de toda la comunidad.
Evidentemente, estas dificultades han repercutido en la experiencia universitaria y calidad de vida de las y los estudiantes, con la aparición de algunos trastornos de salud mental como: ansiedad, estrés y depresión, los que generalmente derivan en síntomas como intranquilidad, irritabilidad, dificultades de concentración, pérdida de interés, auto desvalorización, entre otros. Ante ello, la Universidad Austral de Chile ha dispuesto diversas instancias de acompañamiento para reducir las consecuencias de la pandemia en la Salud Mental de la Comunidad Universitaria.
Mesa de Salud Mental Estudiantil
![]() ![]() |
En 2014, en la UACh, se formaliza un comité́ permanente de trabajo para la promoción de la salud mental estudiantil, adscrito a la Dirección de Asuntos Estudiantiles y cuya función principal es implementar políticas internas para la promoción de la salud mental de los estudiantes fomentando una adecuada calidad de vida y potenciando su bienestar integral. La MSME despliega sus acciones al alero de las capacidades profesionales de académicas, académicos, profesionales de distintas macrounidades y estudiantes, algunas de ellas son:
|
Unidad de Salud Mental (USM) Sede Puerto Montt
![]() ![]() |
Tiene como principal objetivo la mejora de la percepción de bienestar de salud mental en el ámbito universitario de la Comunidad Estudiantil de la Sede Puerto Montt. Las modalidades de atención clínica son: atención psicológica individual, talleres, actividades de promoción de salud mental, apoyo farmacológico mediante atención psiquiátrica, intervención en crisis, entre otros. |
Catálogo de Bienestar y Salud Mental en la Comunidad Estudiantil
![]() ![]() |
Guía de consulta que tiene por objetivo acercar a la Comunidad Estudiantil al conocimiento de diversas iniciativas en la UACh, dar a conocer resultados de la última encuesta de salud mental estudiantil, socializar conceptos asociados a trastornos y estrategias de mejora del bienestar. Fue elaborado en 2020, por la Mesa de Salud Mental y la Dirección de Asuntos Estudiantiles. |
Centro de Salud Universitario Sede Valdivia (CESU)
![]() ![]() |
Es la unidad de la Dirección de Asuntos Estudiantiles que tiene bajo su responsabilidad proveer un conjunto de servicios orientados a satisfacer las necesidades de atención clínica de las y los estudiantes. Dentro de sus especialidades, ofrece atención psicológica a la Comunidad Estudiantil, cuyas horas debe ser solicitadas a través de correo electrónico. Complementariamente, el CESU dispone de un contacto de mensajería para orientación en Salud Mental, con el objetivo de ofrecer atención oportuna a las y los estudiantes que requieran información o derivación en caso de sentirse en riesgo. Además, el CESU cuenta con atención de enfermera/o de salud mental, que presta asistencia a estudiantes, familia y Comunidad Universitaria para promover y fomentar la salud mental, prevenir enfermedades asociadas y afrontar las experiencias de estrés por medio de la evaluación, educación, pesquisa de síntomas, orientación y derivación al sistema o profesional que corresponda. |
Clínica de Atención Psicológica (CAP)
![]() ![]() |
Ofrece servicios de evaluación diagnóstica y psicoterapia, además de intervenciones de promoción y prevención en salud mental dirigidas a la comunidad en general, por medio de un equipo profesional constituido por psicólogos/as y estudiantes de quinto año de la Escuela de Psicología UACh. La CAP realiza diversas actividades de vinculación gratuitas o a bajo costo enfocadas tanto a público general como a público universitario y talleres grupales a estudiantes. |
Centro de Atención Psicológica Puerto Montt
![]() ![]() |
Brinda servicios gratuitos a la comunidad a través de atenciones psicológicas en el marco de un trabajo de excelencia, preocupación por la calidad de la atención al paciente y respeto por el quehacer profesional. El CAPs trabaja tanto con personas particulares, como también con quienes son derivados de diversas instituciones de tipo educacional, de salud, dispositivos de protección a la infancia, programas psicosociales, Juzgados de Familia, entre otros. |
Otras instancias UACh
![]() ![]() |
Estudiantes Centinelas Iniciativa que nace desde FEUACh en 2018, al alero de la Mesa de Salud Mental Estudiantil y la Alianza Chilena Contra la Depresión (ACHID), con el objetivo de formar estudiantes interlocutores entre sus pares en temas de salud mental, ya sea para atención o difusión de actividades de prevención y autocuidado. |


La UACh
Fundada el 7 de septiembre de 1954, la Universidad Austral de Chile ha sido una institución fundamental en la producción y reproducción del conocimiento, llevando a cabo esta tarea con una profunda vocación pública. Desde sus inicios y bajo el impulso de su primer Rector, Dr. Eduardo Morales Miranda, la UACh se ha convertido en una de las más prestigiosas y pujantes instituciones universitarias de Chile, contribuyendo desde Valdivia, Osorno, Puerto Montt y Coyhaique a la construcción de una sociedad mejor, manteniendo un impacto significativo en nuestro país cultivando las distintas áreas del saber.
Mujeres Fundadoras
La UACh ha forjado su prestigio, tradición e institucionalidad universitaria con el esfuerzo de un grupo de personas, quienes por décadas han contribuído al desarrollo y consolidación de la Universidad. En este aspecto, las mujeres han tenido un rol fundamental, el cual queremos reconocer y visibilizar a través de este registro audiovisual que preserva parte de nuestra memoria e historia universitaria.
Nuestra Historia
La UACh fue fundada a través del Decreto Supremo Nº 3.757, de 7 de septiembre de 1954, en Valdivia, como respuesta a la impostergable necesidad de contar con una institución de educación superior universitaria en el sur del país.
Tras este hito inicial, el acto inaugural se llevó a cabo el 12 de marzo de 1955, presidiendo la ceremonia el presidente de la República Carlos Ibáñez del Campo y acompañando del Rector Dr. Eduardo Morales.
Vinculación UACh – Arte y Cultura
La Universidad Austral de Chile tiene una larga tradición en el ámbito de la cultura, las artes y el patrimonio. El Conservatorio de Música y el Coro Universitario nacieron junto con la Universidad y, a lo largo de sus 67 años de historia, se han creado al alero de la institución diversas otras unidades e iniciativas abocadas a la creación artística y a la enseñanza y difusión de una amplia variedad de manifestaciones artísticas y culturales.


.
Contactos
Frecuentes
Depto. de Cobranza y Control de Matrícula
Atención en Gimnasio Campus Isla Teja
Repactaciones alumnos antiguos y recepción de pagarés
Coordinadora del Departamento Cobranzas y Control de Matriculas
Maggi Brain
965119012
Recepción de pagares
Bernardita Rivera
952329834
Repactaciones
Jonathan Vergara
953136150
Repactaciones
Angye Gallardo
964286432
Repactaciones / Puerto Montt
Nicole Velásquez
941148460
Personal de apoyo repactaciones
Danitza Badilla
964286432
Claudio Gallardo
983847629
Brandon Noriega
964327463
Campus Isla Teja, Edificio Biblioteca 2do piso
Postgrado
Juanita Carrasco
632221941
Regularizaciones e ingresos CAE
Andrea Peñailillo
632212085
Ingresos de pagos
958377910
Regularizaciones de cuentas de alumnos
Jonathan Reyes
632212010
Secretaria
Oriana Gómez
632221496
Las consultas que se hagan a los teléfonos indicados deben realizarse de lunes a viernes de 9.00 a 14.30 horas. Para consultas menos urgentes escribir al email: orianagomez@uach.cl
Depto. de Admisión y Matrícula
Unidad que está a cargo del proceso de matrícula, la gestión de la Tarjeta Universitaria Inteligente (TUI), certificados de alumno regular, actualización de datos personales, entre otros aspectos.
Sra. Magaly Toledo Gallardo
magalytoledo@uach.cl
632221256
Sr. Javier Aros Figueroa
jearos@uach.cl
963263696
Sra. Marlene Cárdenas Sepúlveda
marlenecardenas@uach.cl
632221916
Sra. María Angélica Reyes R. mareyes@uach.cl
632221255
Sra. Olga Rehl Andrade
olga.rehl@uach.cl
632293662
Dirección de Asuntos Estudiantiles
Bienestar Estudiantil
Información sobre postulaciones y renovación de beneficios internos, Mineduc y Junaeb, postulaciones y renovaciones:
Sede Valdivia
dae@uach.cl / biendae@uach.cl
632221612 / 632221613
Sede Puerto Montt
dae.pmontt@uach.cl
652277135
Campus Patagonia
laura.alvarez@uach.cl
Horario de atención vía telefónica o correo
De 9:00 a 12.30 hrs y de 14:30 a 16:00 hrs., de lunes a viernes.
Orientación y Actividades Extracurriculares
Jorge Mondaca
jmondaca@uach.cl
Residencias Estudiantiles
Patricia Cortés Burmeister
coordinacionhogares@uach.cl
632221538
Centro de Salud Universitario (CESU) Sede Valdivia
Consultas y reserva de horas para atención
censalud@uach.cl
956713979
Apoyo en Salud Mental
WhatsApp: +569 74581259
Unidad de Salud Mental Sede Puerto Montt
Consultas generales
Alejandra Ferrada
652277135
Unidad de Acompañamiento para casos de Acoso, Violencia y Discriminación
Sede Valdivia
Francisca Corbalán Herrera
Rodrigo Duarte Gajardo
francisca.corbalan@uach.cl / avd@uach.cl 632221317/ 964071723
Sede Puerto Montt
Katherine Brevis Arratia
katherine.brevis@uach.cl
652277161
Campo Clínico Osorno
Alejandra Cabellos Mujica
acabellosm@gmail.com
642261220
Campus Patagonia
Laura Álvarez Díaz
laura.alvarez@uach.cl
672526953
Consultas o denuncias respecto a situaciones que involucren a docentes o funcionarios/as de la Universidad, contactar a la Secretaria Ejecutiva de la Comisión AVD para la Comunidad Universitaria:
Karina Miranda Cerón
secretariaavdcu@uach.cl
632293687
Unidad de Apoyo al Aprendizaje (UAAEP)
Consultas generales Sede Valdivia
uapoyo@uach.cl
632221453
Horario de atención vía telefónica o correo
De 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 18:00 hrs.
Sede Puerto Montt
Gabriela Ulloa
gabriela.ulloa@uach.cl
Joselyn Aravena
yoselyn.aravena@uach.cl
Sistema de Bibliotecas
Suministro de Documentos
Sra. Patricia Solar
conmuta-biblio@uach.cl
632221979
Biblioteca Central
Devolución de libros, multas, capacitación, acceso a los recursos, bibliotecóloga:
Sra. Millaray Gavilán
libros-biblio@uach.cl / mgavilan@uach.cl 632221288
Biblioteca Ingeniería
Devolución de libros, multas, bibliotecóloga:
Sra. Soledad Cortés
ingenieria-biblio@uach.cl / soledadcortes@uach.cl
632221895
Biblioteca Medicina:
Devolución de libros, multas, bibliotecóloga:
Sra. Rosa Carrizo
medicina-biblio@uach.cl / rosacarrizo@uach.cl
632221392
Biblioteca sede Puerto Montt:
Devolución de libros, multas, bibliotecólogo:
Sr. Flavio Garrido
puertomontt-biblio@uach.cl
Director de Bibliotecas UACh
Sr. Luis Vera Cartes
lvera@uach.cl
632221289
Oficina de Movilidad Estudiantil (OME)
Atención de consultas vía telefónica o correo electrónico
ome@uach.cl de 10:00 a 13:00 hrs. y de 15:00 a 20:00 hrs.
Clínica de Atención Psicológica Valdivia
Consultas generales
clinicapsicologica@uach.cl
632 276803
Horarios de atención vía telefónica o correo
Lunes a jueves: 9:00 a 13:00 y de 14:00 a 18:00 hrs.
Viernes: 14:00 a 17:00 hrs.